Star Wars en el mundo (Articulo completo)- Star Wars México

Star Wars en el mundo


Star Wars, un título que a muchos les trae grandes recuerdos, una película que en los años 70’s que causó un impacto en la cultura Pop, la aventura más grande de toda la galaxia, una bomba de efectos especiales en el mundo de Hollywood jamás antes vistos, ofreciendo una manera cautivadora de ver el cine, y hacerlo, un estrellato de tres jóvenes actores, un marketing de figuras inigualable. Pero, ¿qué fue lo que cautivó al mundo la película Star Wars?, ¿fueron los efectos especiales?, ¿fue un villano que cautivará hasta el héroe más justo?.

 
Mark Hamill durante el rodaje de episodio IV
Para muchos de los lectores de este artículo, se les hará difícil recordar un mundo en el cual Star Wars no existe, pero en 1977, habían pasado tan solo 8 años de que el hombre había aterrizado en la luna, el videojuego de cobro por monedas “Computer Space” se había creado 6 años atrás, 2 años antes se había creado Microsoft Office, un mundo del cual muchos desconocemos y las herramientas de las que se mencionan, ya son algo común en nuestros días, ya que la tecnología avanza apresuradamente y a pasos agigantados.

Pero en el Norte de california un visionario del cine tenía algo que ofrecer al mundo, un sueño de una aventura mayor a American Graffitti, o  THX 1138, aquel joven cineasta de tan solo 33 años, tenía que presentar al mundo al héroe de su historia, tenía que presentar a ‘Star Killer’. Quizá el nombre no te suene familiar, pero dentro de los primero borradores para Star Wars, ‘Star Killer’, sería el nombre del actual héroe de esta saga, mejor conocido como Luke Skywalker, muchos años después de 1977 y después de sucesos que posteriormente se hablarán, en el 2015, en su séptimo capítulo de la Guerra de las galaxias, se usaría el nombre de Starkiller a la base que el ‘Nuevo Orden’ usaría para destruir planetas enteros.

THX1138 dirigida por George Lucas en 1971

George Lucas durante dos años entre 1973 y 1974, se preocupó únicamente en terminar su guión para Star Wars, tras varios intentos en distintos estudios, Twentieth Century Fox aceptó la propuesta de lanzar esa épica aventura espacial considerando que Twentieth Century Fox, ganaría el 40% de todo el Merchandise de la saga, quizá un error del cual desconocían, ya que fue un récord en taquilla y la película logró siete nominaciones al Oscar, siendo La Guerra de las Galaxias, la primer película de ciencia ficción nominada a la estatuilla de oro.

Para la visión de George Lucas, harían falta efectos especiales que nadie había realizado en su momento, y aunque nos cueste creer que eso es posible, en 1975 era un reto para todos los cineastas tener ese tipo de tecnología, podemos pensar en los efectos de películas como Terminator 2, La máscara, AVATAR, Los Vengadores, los cuales sus efectos especiales asombran a cualquier espectador, pero todas las películas que se han citado, han tenido el apoyo de ILM (Industrial Light & Magic), la cual fue una empresa creada por el mismo George Lucas en 1975, para desarrollar los efectos de Star Wars episodio 4 una Nueva Esperanza.  
 
AVATAR salio en diciembre del 2009
El camino para el Lanzamiento de Star Wars, no fue fácil para George, lo cual le generó estrés incontrolable e hipertensión. Sin contar las innumerables disputas con su directiva para comenzar el rodaje de episodio V y VI, por esos motivos,  Lucas tuvo que dejar a Twentieth Century Fox, y realizar los siguientes episodios como películas independientes, usando sus propios fondos de ahorro para su desarrollo. Por los fuertes problemas de salud que Lucas sufrió durante la producción de Episodio IV, tuvo que dejar la antorcha al cineasta Irvin Kershner, para la creación de Episodio V El Imperio Contraataca.

Irvin Kershner con Darth Vader, durante el rodaje de Episodio V

Episodio V se deja ver tras un nuevo panorama de la historia de Star Wars, dejando en claro que tendría una secuela, un último episodio tomando en cuenta que el villano es el padre de nuestro héroe, muchos críticos del cine e historiadores consideran La Guerra de Las Galaxias como la unión de muchas de las historias de la mitología, el clásico cuento de magia del bien contra el mal, un viaje para destruir el terror en el mundo tal y como lo narro J. R. R. Tolkien en 1955 con su obra El Señor de los Anillos.

J. R. R. Tolkien en 1955 escribió la novela El Señor de los Anillos


El productor y director Steven Spielberg creador de E.T. el extraterrestre, Volver al Futuro, Jurassic Park, entre otras, fue uno de los candidatos principales para dirigir El Regreso del Jedi, lamentablemente el sindicato lo impidió, y terminó realizando la dirección del Episodio VI Richard Marquand.

Contando con recaudaciones millonarias por las entregas cinematográficas, existió un factor el cual despertó el mercado para niños en su momento y actualmente muchos de los adultos, un mercado del cual el día de hoy ya vemos como algo normal pero que en su momento se vio por primera vez, y el encargado de fabricarlo fue Kenner y en México Lili Ledy, si estás pensando en juguetes, si así es, el mundo de las figuras de acción, de los coleccionables y de la industria de los juguetes tal y como la conocemos el día de hoy fue causado por Star Wars, el cual implemento y trajo al mercado en 1978 las primeras figuras de acción, y fueron en la mejor época del año, navidad. Tan solo en 1978 se vendieron cerca de 40 millones de unidades y teniendo ganancias de más de 100 millones de dólares. Claro que esto cambió en su totalidad la manera de hacer y crear juguetes, marcas como Sideshow, Hot Toys, Hasbro, han seguido el camino de vender una figura y hacerla un coleccionable exclusivo de su momento, de 1978 a 1985, se estima que se vendieron más de 300 millones de figuras de acción.  

Darth Vader edición LILI LEDY

Después de como llego Star Wars al mundo desde 1977 y ver cómo despertó en muchos factores el mundo tal y como lo conocemos, hubo un silencio, en 1983 en Episodio VI, Star Wars había llegado a su fin.

Muchos se preguntaban ¿Por Qué empezar con episode IV y no comenzar desde episodio I ?. La respuesta fue dada en 1998 por George Lucas, el cual decía que en el momento del estreno de Star Wars no había la tecnología que él quería usar para el desarrollo del episodio I,II y III, pero Lucas tenía un As bajo la manga en 1999 Star Wars regresaría a la pantalla grande con un sinfín de productos, figuras, tecnología de ILM, un campo en el que George ya había jugado, experimentado y usado 22 años atrás. Los niños que habían disfrutado La Guerra de las Galaxias, ya eran padres de familia, el mundo conocía el impacto que nuevamente dejaría Star Wars y las aportaciones tecnológicas que sembrarían nuevamente. Así fue como surgió la precuelas de la trilogía original, comenzando  de 1999 a 2005.

En 2008 Lucas dejaría un último paso para Star Wars, dejando a muchos fanáticos con el deseo de que esa magia nunca terminara, mostrando el último proyecto televisivo de el creador y dando paso a un futuro desconocido. Star Wars The Clone Wars, se convertiría en el último paso de George.

kathleen kennedy
Nuevamente un silencio desconocido para todos los fanáticos, pero con la esperanza de un futuro ahora incierto. En enero del 2012 George daría un anuncio importante, los fanáticos que habían esperado fielmente lo desconocido, tendrían un mensaje ‘del creador’. El director, y creador de Star Wars George Lucas anunció el retiro de producciones masivas y de grandes presupuestos, con la finalidad de enfocarse a producciones independientes. El mundo entero, quedó perplejo y anonadado, pero la gente no tuvo mucha oportunidad de poder  asimilar la noticia, en junio de ese mismo        se volvería co-presidenta de Lucasfilm, y el 30 de Octubre del 2012 George Lucas vendería Star Wars a Disney por 4,05 mil millones de dólares. Los fanáticos, la prensa, el mundo, no sabía a dónde mirar ni que decir, todo sucedía de manera veloz. 2 semanas después de esta noticia, Disney confirmó la creación de episodio VII, VIII y IX, así como de personajes secundarios de la saga en películas específicas, y todo esto comenzando en año 2015.

Un nuevo comienzo para nuevas generaciones, ya 3 generaciones de seguidores se unirían nuevamente en este universo, MARVEL anunciaría su línea de comics, Hasbro vería un nuevo producto con la licencia de Star Wars, México sería el lugar donde empezar la rueda de prensa para el 2015 con Star Wars Episodio VII El despertar de la fuerza, fanáticos, seguidores, clanes, prensa, el Universo, estarían poniendo los ojos en la saga que desde 1977 transformó el mundo tal y como lo conocemos, teniendo la expectativa de lo desconocido, esperando con ansias volver al cine y mirar como si fuera la primera vez el título que ha ilusionado a grandes y a chicos, escuchando la orquesta sinfónica de John Williams, conviviendo con nuevas generaciones, viviendo nuevas experiencias que quedarán marcadas en mucha gente, porque al final todos somos Star Wars.




Ing. Alfredo García García

                                                          Administrador General de Star Wars México.

Unknown

Star Wars México creada con la finalidad de generar un nuevo panorama, un mejor medio de comunicación entre este universo, y lo mejor de todo, en tu idioma.